miércoles, 30 de julio de 2014

"SON LAS REDES SOCIALES UNA HERRAMIENTA DE TRABAJO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE"



INTEGRANTES 
Raquel Nieto Osorio Rubiela Salgado Naranjo Gloria Elena Zapata Suarez Luz Dary Acosta Muñoz Lucas Vallejo Márquez Luis Hernán Narváez Rebellón Ana Isabel Salcedo John Jairo Mena Barco Miguel Ángel Ortiz Moreno Vilma Borja Mosquera
INTRODUCCIÓN
El proceso educativo debe estar ligado a las nuevas exigencias tecnológicas, para responder a las expectativas y necesidades de la dinámica social en la construcción del conocimiento, permitiendo procesos pedagógicos asertivos y significativos para cada uno de los actores de los procesos de enseñanza y aprendizaje. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
“Que estrategias se deben implementar para que la red social Facebook se convierta en una herramienta de trabajo en el proceso de enseñanza y aprendizaje, en los estudiantes de básica secundaria de la Institución Educativa Yermo y Parres" JUSTIFICACIÓN Las redes sociales, en particular Facebook es una herramienta de interacción social y un medio de comunicación que reporta actualmente un millardo de usuarios a nivel mundial; de toda índole, de todas las condiciones políticas, económicas, sociales, culturales, religiosas, entre otras. En consecuencia, esta herramienta se encuentra inmersa en la cotidianidad y los procesos educativos no deben ser ajenos a estas corrientes, pues somos parte de una aldea global y somos ciudadanos del mundo digital.  
OBJETIVOS GENERAL Integrar la red social Facebook a los procesos pedagógicos de las diferentes áreas del currículo en la Institución Educativa Yermo y Parres. ESPECÍFICOS Utilizar las aplicaciones que se integran a Facebook como herramientas facilitadoras en los procesos educativos. Usar el Facebook como un espacio que propicie la comunicación asertiva entre los estamentos de la comunidad educativa. METODOLOGÍA - RECURSOS
La ejecución de esta propuesta pedagógica se realizará en los siguientes momentos:
1. Se garantizará que las diferentes salas de computo de la institución cuenten con la implementación y logística necesarias: Software con capacidad de ejecutar redes sociales, equipos con red de internet e intranet, los espacios y tiempos de las clases.
2. Cada estudiante creará su propio perfil de Facebook (en caso de no poseer uno).
3. El profesor creará un perfil publico de Facebook, que hará las veces de moderador.
4. Se verificará la interconexión y la participación entre los perfiles de los estudiantes para propiciar la comunicación.
5. El docente publicará los contenidos pertinentes a cada proceso pedagógico desde las diferentes áreas, y en los tiempos requeridos. A partir de allí se generaran las discusiones académica y se propondrán las actividades a realizar.
6. Las evidencias y los productos académicos serán consignados en los cuadernos de los estudiantes y en los diarios de clase institucionales.
7. Los participantes en el proceso serán vigilantes de la utilización ética y formativa de estos procesos.
RECURSOS
  • Humanos: Docentes, estudiantes, administrativos y personal de apoyo de la institución, asesor de computadores para educar.
  • Técnicos: Salas de computo dotas de equipos con conexión a internet e intranet, celulares personales y las tablets institucionales.
CRONOGRAMA
FechaActividadResponsablesCostoEvaluación
14 Agosto 2014Implementación de los perfiles
públicos en red social Facebook
Lucas Vallejo
Miguel Ortiz
Ana Isabel Salcedo
$0
19 de Agosto 2014Se socializan los perfiles y se retoman conceptos
a cerca del uso de las redes sociales.
Jhon Jairo Mena Luis Hernán Narvaez$0
22 de Agosto 2014En clase del área de ciencias sociales se
implementa una de las actividades propuestas
haciendo uso de los juegos incorporados en la
red social Facebook. (Social Empires)
Gloria Zapata Rubiela Salgado Lucas Vallejo$0
1
1
1
1
EVIDENCIAS

1 comentario: